Revisar obsesivamente nuestro correo electrónico. Pasar innumerables horas en juegos online, donde se puede llegar a las 14 horas diarias o más. Dar más valor a un lugar donde chateamos habitualmente, por encima de nuestras amistades reales. Siendo negligente en nuestro trasto familiar, en el trabajo, o incluso en nuestra salud y aseo personal. Estos son los síntomas de una nueva forma de adicción que se ha visto la luz en los últimos años: La adicción a Internet y los ordenadores.
Crear una única definición para este tipo de adicción es difícil porque el término cubre un amplio espectro de adicciones. Muchas personas están literalmente enganchadas al ordenador como un objeto físico. Se vuelven adictas a actividades realizadas en el ordenador, como por ejemplo chatear, navegar por Internet, jugar online, etc.
Los varios tipos de adictos a la tecnología informática tienen diferentes razones para sus hábitos. El uso compulsivo de los sitios de chateo o la continua revisión de nuestros emails, puede suplir algún problema de soledad, mientras que el estar muchas horas (más de las aconsejadas) navegando por la red, puede denotar algún problema de relaciones sociales.
Todo esto se complica por el hecho de que el ordenador e Internet son herramientas muy útiles y hace que haya muchos motivos legítimos para estar tantas horas usándolo. Incluso si alguien usa extensivamente un ordenador por motivos de puro entretenimiento, no significa necesariamente que sea una adicción real. Si así fuera, otras personas que dedican varias horas a hobbies como la jardinería o las maquetas de aviones, también se tendrían que considerar adictas.



Reconocer una adicción al ordenador
Mucho de nuestro entendimiento de adicciones de ordenador viene de décadas de investigación de otros tipos de adicciones. Los psicólogos han identificado varios signos para este fenómeno, y cualquiera de ellos puede ser una bandera roja, y si son múltiples signos, entonces el problema puede ser serio.
Estar en un ordenador mucho mas tiempo del
que se había pensado, o no notar el paso del
tiempo mientras se esta usando en el pc.
- Hacer esfuerzos por acortar el tiempo que estamos en frente del nuestro monitor, y fallar repetidamente.
- Pensar frecuentemente sobre los ordenadores o Internet cuando no estamos usándolo, y estar deseando que llegue el momento de utilizar un ordenador.
- Esconder a nuestra familia y amigos, el uso exagerado que hacemos de nuestro ordenador.
- Usar el ordenador y la navegación por la red como un escape a la depresión y al estrés.
- Faltar a eventos y oportunidades en nuestro entorno, o fallar en tareas habituales no relacionadas con los ordenadores por el tiempo que pasamos delante de uno. Esto puede incluir un bajo rendimiento en el trabajo o faltar en actividades familiares.
- Continuar el uso desmesurado de equipos informáticos a pesar de las consecuencias negativas de nuestro comportamiento, como por ejemplo problemas matrimoniales o metiéndonos en problemas en el trabajo por el uso indebido del ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario