La desigualdad es la acción de dar un trato diferente a personas entre las que existen desigualdades sociales, se llama discriminación. Esta discriminación puede ser positiva o negativa, según vaya en beneficio o perjuicio de un determinado grupo. hay desigualdades de ingresos y desigualdad económica.
la desigualdad se ha convertido en un problema global, se ha convertido en el foco central de estudio dentro de la sociología, ya que dentro del estudio de cualquier sociedad encontraremos el problema de la desigualdad. ya que es el resultado de un problema social y se le observa como un fenómeno natural, histórico y cultural que ha existido en todas las naciones. Hay todo tipo de desigualdad social está fuertemente asociada a las clases sociales, al género, a la etnia, la religión, etc.

REFLEXIÓN
Que tenemos que pensar y luchar por la igualdad, precisamente porque existe una gran desigualdad en el mundo físico. La desigualdad es el trato desigual o diferente que indica diferencia o discriminación de un individuo hacia otro debido a su posición social, económica, religiosa, a su sexo, raza, color de piel, entre otros.
una posible solución para prevenir la desigualdad es poner unas medidas mas globales y políticas mas locales, hacer una fuerte investigación para ver que produce las desigualdad.
una posible solución para prevenir la desigualdad es poner unas medidas mas globales y políticas mas locales, hacer una fuerte investigación para ver que produce las desigualdad.